Innovación en Comunicación

Photo by Pixabay on Pexels.com
El día 29 de mayo tuve la oportunidad de participar en el Congreso Innova + C (Innovación y Comunicación) organizado por la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom). Sin duda, un evento muy interesante donde se trataron temas como blockchain, ciberseguridad y fake news, inteligencia artificial, chatbots, entre otros. Pese al camino sin vuelta de la digitalización, creo firmemente que los profesionales de la comunicación serán cada vez más necesarios. Aprenderemos a dialogar con las máquinas, pero no seremos superados por ellas. Nuestra sensibilidad y el valor que añadimos a través de la comunicación nos impulsará a seguir gestionando los “intangibles” y la reputación de nuestras empresas, valores que están por encima de cualquier índice bursátil o cuenta de resultados. Son momentos apasionantes para quien respira y vive de la comunicación.
En la era del “compartir”, os expongo abajo en bullets algunas de las frases que me llamaron más la atención como Directora de Comunicación y eterna aprendiz del mundo digital:
“La innovación y la Comunicación son tangibles” – Marta Muñoz – FEDIT
“Innovación: cambio basado en conocimiento que aporta valor” – Juan José Gómez – COTEC
“No hay que pensar solo en el customer journey, sino en el employee journey y en las experiencias de todos los grupos de interés” – Alejandra Schwartz – Room Mate
“La innovación parte de la escucha” – Ángeles Barrios – Phillips
“El Dircom de hoy tiene que saber e interesarse por design thinking, story telling, analytics, etc.” – Paloma Cabrera – Accenture
“Los micromomentos son muy importantes porque estamos en la era del “Internet of Me”, más que en la era del “Internet of Things” – Laura De La Fuente – Snippet
“Estamos en el momento de los chatbots, una nueva interfaz. Nos pueden ayudar a captar leads, vender, gestionar una crisis, promocionar encuestas y valoraciones” – Patricia Durán – Planetachatbot
“El noventa por ciento de los contenidos se generarán a través de bots los próximos 5 años” – David Llorente – Narrativa
“Mañana pasamos por tu casa: hay que ofrecerle al cliente ofertas personalizadas” – Alicia Ortega – Tudespensa.com
“Hay que prepararse para un ciberataque y preguntarnos con naturalidad cuándo seremos atacados” – Alberto Hernández – INCIBE
“Los Dircom tienen que comprender qué es un ciberataque, sus implicaciones y cómo nuestras empresas gestionan ese riesgo” – Pablo García-Mexía – Syntagma.org
“El blockchain puede permitir la reinvención de muchos profesionales” – Covadonga Fernández – blockchainMedia.es
“El blockchain viene a retarnos, es como un momento de iluminación” – Gustavo Segovia
“Hay que analizar la desinformación y verificarla” – Julio Montes – Maldita.es
“No vale con tener datos para contrarrestar la información, hay que tener dosieres preparados” – Julio Alonso Alcaide – Weblogs
“No caigas en la tentación de compartir sin verificar la información” – Victoria García – Inspectora en la Unidad Central de Ciberdelincuencia y jefa de Grupo de Redes Sociales – Policía Nacional
“Pocas empresas monitorizan sus marcas y sus ejecutivos. Hay que estar en las redes y desarrollar las comunidades que te ayuden a defender tu marca” – Óscar Menéndez – CerebroBoca.es